
PLANTILLA 2011/2012
Maximiliano Badde 19/03/1983 Argentina
Claudio Claveles 12/10/1971 Argentina
Daniel Díaz 21/06/1974 Argentina Vélo-Club La Pomme Marseille
Jorge Giacinti 21/06/1974 Argentina Scott-Marcondes César
Emmanuel Guevara 07/02/1989 Argentina
Juan Ariel Lucero 16/12/1976 Argentina
Cristian Martínez 26/09/1991 Argentina
Leandro Messineo 13/09/1979 Argentina
Fernando Murgo 17/02/1987 Argentina
Mauricio Quiroga 13/03/1992 Argentina
Andrei Sartassov 10/11/1975 Rusia Scott-Marcondes César
Fabián Velázquez 20/05/1990 Argentina
Director Deportivo : Ramon Sanchez
Mecánico : Ruben Moran
Masajista: Walter Gonzalez

Vuelta Sao Paulo 2012
14 al 21 de Octubre 2012
Nomina SLST
Daniel Diaz
Jorge Giacinti
Emmanuel Guevara
Leandro Messineo
Maximiliano Badde
Andrey Sartasov
Director deportivo: Ramon Sanchez
Masajista: Daniel Godoy
Mecánico: Ruben Moran
1er etapa Etapa - General- Gral Equipo Emmanuel Guevara fue 10mo.
2da etapa Etapa y General Leandro Messineo cerca del podio.
3er etapa Etapa y General Messineo 5to en la etapa.
4ta etapa Etapa y general Messineo se mantenía 5to en la general
5ta etapa Etapa y General Sartasov y una linda aventura
6ta etapa Etapa y General Una etapa más
7ma etapa Etapa y General Leandro Messineo el abanderado
8va etapa Etapa y General final Messineo, y el SLST protagonistas en Sao Paulo

Aniversario Diario El Independiente La Rioja
Mauricio Quiroga y el resto del equipo SLST fue protagonista en La Rioja
GRAN PREMIO 53° ANIVERSARIO DIARIO EL INDEPENDIENTE
Con un explosivo final, Mauricio Quiroga se quedó con el triunfo en la clásico del Ciclismo riojano. Fue en una definición masiva.
Fuente :Diario El Independiente
Organiza por el Club Ciclista Gauchito Gil, bajo la fiscalización de la Asociación Riojana de Ciclismo y el auspicio de Medios El Independiente y la Secretaría de Deportes de la provincia, se desarrolló la jornada sobre avenida Juan Manuel de Rosas.
Allí la categoría mayor giró en 11 vueltas, trazado comprendido entre las rotondas conocidas como del Parque Industrial y el Triángulo, para un total de 7 kilómetros por giro, y 77 en total.
La competencia que de entrada tuvo al equipo puntano San Luis Somos Todos , que llegó con varios representantes de primer nivel (Murgo, Velazquez, J. Lucero, L. Sosa Lucero), entre ellos a la postre el ganador Mauricio Quiroga.
El ritmo impuesto por este equipo visitante, tenía esporádicos ataques de algunos que buscaban ser protagonistas.
La prueba se giró tranquilamente, más allá de las intentonas, hasta que se ingresó en la segunda mitad. Allí se comenzó a sentir el rigor del circuito y el calor reinante comenzó a marcar presencia en algunos, que si bien aguantaban rueda, pero se manejaban en merma física.
De a poco se fueron consumiendo los kilómetros, y aparecieron algunos intentos de fuga que sí inquietaron a los visitantes. Uno de ellos fue el del chamicalense Nelsón Martínez, que se fue en solitario y con buena diferencia. De cabeza comenzó el trabajo del resto.
Luego, el “Leo ” Ferreyra, se vino detrás de un desesperado Iván Maidana quien le llegó con Walter Mercado a rueda, pero no congeniaron a la hora de poner la cara al viento, y se terminó frustrando esta posibilidad.
El último giro, con la puerta del éxito para todos, pero allí se erigió Mauricio Quiroga que viajó toda la carrera esperando esta definición. Detrás, un retornado Julio Chumbita se coló en el embalaje y terminó segundo, seguido del capitalino Luis Sánchez.
Única:
1) Mauricio Quiroga (San Luis somos todos)
2) Julio Chumbita (Sup. Delfín),
3) Luis Sánchez (Beto Refrigeraciones)
4) Elio Olivera (Beto Refrigeraciones)
5) José Luis Díaz (Catamarca)

Temporada de Pista de Mendoza 2012/Ultima fecha
La bestia Quiroga gana la última de pista en Mendoza...
Se cerró la temporada de pista de la Asociación Ciclista Mendocina, con un triunfo puntano, Mauricio Quiroga se quedo con el primer puesto de la general, y Emmanuel Guevara fue 4to.
La primera prueba de la tarde, sobre el velódromo mendocino, fue la persecución individual, sobre una distancia de 3.000 metros, el más rápido fue Mauricio Quiroga con un tiempo de 3m41s85/100, a pesar de no ser la especialidad, que más le queda cómodo, el puntano se desenvolvió con un andar muy parejo, otro integrante del San Luis Somos Todos, Emmanuel Guevara con un tiempo de 3m42s86/100 se ubicó en la tercera posición.
Luego llegaría la prueba que completaría de la doble fórmula, 90 vueltas a los puntos, donde nuevamente Mauricio Quiroga(San Luis Somos Todos), es protagonista, logrando sumar 23 puntos para terminar segundo, en dicha especialidad, que es ganada por Jonathan Paztran.
RESULTADOS
Persecución individual
1º Mauricio Quiroga San Luis Somos Todos 3m41s85
2º Marco Franchetti San Rafael 3m42s56
3º Emmanuel Guevara San Luis Somos Todos 3m42s86
4º Víctor García San Rafael 3m43s28
5ºGabriel Brizuela Guaymallén 3m44s48
6º Fernando Murgo San Luis Somos Todos 3m45s01
7º Cristian Martinez San Luis Somos Todos 3m45s15
14º Claudio Claveles San Luis Somos Todos 3m53s52
90 vueltas a los puntos
1º Jonathan Pastrán Guaymallén 49
2º Mauricio Quiroga San Luis Somos Todos 23
3º Gabriel Brizuela Guaymallén 20
4º Pablo León Guaymallén 17
La clasificación general
1º Mauricio Quiroga San Luis Somos Todos 10
2º Marco Franchetti San Rafael 5
3º Jonathan Pastrán Guaymallén 5
4º Emmanuel Guevara San Luis Somos Todos 3
5º Víctor García San Rafael 2
6º Gabriel Brizuela Guaymallén 2
7º Pablo León Guaymallén 1

Aniversario de Gral Roca 2012
Y un día, volvió. El olavarriense radicado en Viedma, Leandro Messineo, se alzó con un claro triunfo en la competencia Aniversario de General Roca, que se corrió en el Autódromo Parque de la Ciudad.
Marcando desde el inicio el ritmo de la competencia, Messineo trabajó duro durante una hora, con la compañia del allense Federico Ortega del Shania Competición.
Atrás, el de Luján, Cristian Clavero, controlaba al resto del pelotón.
Tuvo un gran protagonismo el barilochense Cristian Ranquehue, del Sindicato Luz y Fuerza, que lidera "Peluza" Cordoba, hasta que una pinchadura lo dejó lejos del lote de arriba.
Luego de los primeros 60 minutos, Messineo intensificó el ritmo y Ortega no lo pudo aguantar.
Así fue que se despegó y estuvo los 45 minutos finales girando en soledad.
Las últimas dos vueltas fueron para disfrutar la diferencia imposible de descontar.
Messineo, en diálogo con la prensa no tuvo mas que agradecimiento al equipo "San LUis Somos todos, por que son ellos los que hacen todo el esfuerzo para poder cosechar esta clase de triunfos."
"A Ramón, a todos mis compañeros, y al resto del equipo, les dedico este triunfo de hoy", agregó.
Clasificación Elite
1) Leandro Messineo - San Luis Somos Todos
2) Cristian Clavero - Argentina Turismo
3) Maxi Navarrete - Shania Competición

Vuelta a Chamical 2012
El equipo continental argentino, recibió una invitación para participar de la Vuelta a Chamical (La Rioja), y hasta esa región del país viajó el día de ayer (Sábado 1 de septiembre 2012) a sumar kilómetros, para los dos primeros objetivo importante del año, que son el Argentino de pista en Mar del Plata y la Vuelta a Sao Pablo (Brasil).
Jorge Giacinti, Emmanuel Guevara , Fabian Velazquez, Juan Ariel Lucero, Fernando Murgo, Leonardo Sosa Lucero y Mauricio Quiroga fueron los 7 integrantes que formaron las filas del San Luis Somos Todos, para desafiar el calor riojano.
Fueron 23 vueltas a un circuito de 4 kilómetros 700 metros, para completar 108 extenuantes kilómetros, donde un grupo de más de 70 pedaleros de diferentes partes del país, entre ellos dos poderosos equipos de San Juan y el continental San Luis Somos Todos, y que luego de varios intentos de fuga, que no dieron sus frutos, el pelotón llegó a un final masivo, donde Mauricio Quiroga (San Luis Somos Todos) logró llegar al podio, siendo tercero.
Mauricio atendió a la prensa local, y dijo: “Esta competencia me sirve para preparar el Argentino de Mar del Plata, esta semana solo he rodado en el velódromo de mi provincia” “Fue una competencia muy linda, poder correr con gente de tan alto nivel ayuda a la preparación” “Gracias a la gente de Chamical por la excelente organización y el calor de su gente”
Resultados (Top 6)
1º Franco Lopez
2º Hector Lucero
3º Mauricio Quiroga (San Luis Somos Todos)
4º Cristian Brizuela
5º Jose Luis Irusta
6º Jonathan Soria
Subida al Cerro San Bernardo /Salta 2012
Las bajas temperaturas de hoy no fue impedimento para la cita de la 7º edición de "La Trepada al cerro" homenaje a Javier "Bambino" Salas. De la misma tomaron parte 84 ciclistas de la región NOA y por segunda vez Daniel Diaz de Salta perteneciente al equipo" San Luis somos todos" se adjudicó la Trepada 2012.
Fue una competencia donde se puso buen ritmo, tácticas y técnicas pero nadie pudo concretar la escapada que buscaban. , inteligente trabajo de Daniel Diaz (San Luis Somos Todos) para frenar en los momentos oportunos a quien intentaba alguna fuga, Salas, Alcocer, Gaston del equipo "Doña Oli" trataban de colocar algunos de sus hombre en punta para poder acceder a los primeros puestos, Schirado que se jugó pero fue neutralizado, todos intentaron hacer algo pero el que saco buena partida fue el Cafayateño Joel Rios que entró quinto y el equipo de "Ale Hnos" lograron su objetivo no solo terminar sino que un Master "A" del equipo termino 1º en su categoría.
Clasificacion Elite/Sub23/Master "A"
1º Daniel Diaz "San Luis somos todos"
2º Miguel Alcocer "Doña Oli" - Salta
3º Javier Salas " Doña Oli" - R. de la Frontera
4º Gonzalo Najar Jujuy
5º Joel Rios Cafayate - Salta

GP Aniversario Ciudad de San Luis 2012
En un domingo ideal para la práctica del ciclismo, en un circuito de 3km aproximadamente, en una de las arterias principales de la ciudad de San Luis (Avenida Lafinur) se desarrolló el Gran Premio 418º Aniversario de la Ciudad de San Luis, donde después de una hora y media de carrera, y un gran trabajo de todo el equipo continental puntano, Emmanuel Guevara (San Luis Somos Todos), prevaleció sobre el sprinter sanjuanino Sergio Montivero.
La prueba tubo varios matices, los dos equipos más fuertes, el continental puntano y el equipo sanjuanino, deleitaron con constantes intentos de fuga, pero a falta de 25 minutos para el final de la competencia, Emmanuel Guevara (San Luis Somos Todos), Sergio Montivero de San Juan y Claudio Claveles (San Luis Somos Todos), formaron la escapada mas importante, que llego al banderazo final con una diferencia de 1m10s sobre el pelotón mayoritario.
En el Sprint final el “Loco” Guevara (San Luis Somos Todos), gana el aniversario, siendo segundo Sergio Montivero de San Juan y tercero Claudio Claveles (San Luis Somos Todos).
Resultados (Top 6)
1ªEmmanuel Guevara (San Luis Somos Todos) 1h35m00s
2ªSergio Montivero (San Juan) mt
3ªClaudio Claveles (San Luis Somos Todos) a 5s
4ªMauricio Quiroga (San Luis Somos Todos) a 1m00s
5ªHector Lucero San Juan mt
6ªDamian Belmar Rio Negro mt

VUELTA A COLOMBIA 2012
En Puerto Gaitan , se puso en marcha, la Vuelta de Colombia 2012, y también el debut del primer equipo continental argentino en tierras cafeteras.
Etapa prólogo, que fue dominada por Fabio Duarte (Col Deportes) con un tiempo de 4m33s, un inicio que por momentos tuvo lluvia en el recorrido, igual Daniel Diaz logró ubicarse a 27s del ganador para ser el mejor del equipo San Luis Somos Todos, luego lo siguieron Jorge Giacinti a 34s, Andrey Sartasov a 41s, Fernando Murgo a 58s y Juan Ariel Lucero a 1m04s, para completar la participación en este primer parcial de la vuelta colombiana.
Etapa movida fue esta primera de la vuelta colombiana, hubo fugas que llegaron a tener 5m de diferencia con el pelotón mayoritario, y los que perseguían tuvieron que trabajar mucho, entre ellos el San Luis Somos Todos, también no faltó la lluvia, al igual que en la etapa prólogo, las diferencias se redujeron, y el pelotón llegó a un sprint masivo, donde gano el colombiano Carlos Uran, a 10s del ganador llegaron Andrey Saratasov, Daniel Diaz y Fernado Murgo del SAN LUIS SOMOS TODOS, más atrás finalizaron Juan Ariel Lucero y Jorge Giacinti a 1m.
“Termino la 2da etapa: muchas caídas tontas, llegamos todos sanos... Es lo más importante” estas palabras de Andrey Sartasov en su muro de Facebook, sintetizan la etapa de hoy, que ganó el italiano Marco Zanotti en un nuevo sprint masivo. A 1m20s llegaba Fernando Murgo, y a 1m20s Daniel Diaz, Jorge Giacinti, y Juan Ariel Lucero.
El tercer parcial ganado por Cardenas, dejo un abandono más para el SLST, Juan Ariel Lucero, Diaz, Giacinti, Sartasov, y Murgo llegaban a más de 6m del ganador.
La 4ta etapa dejó fuera de control a Sartasov, Murgo y Giacinti.
El solitario Daniel Diaz, aguanto una nueva etapa, en esta durísima Vuelta de Colombia, donde los sprinter y escarabajos colombianos están haciendo la diferencia, el parcial fue llana, y con otra llegada en embalaje final, que ganó el colombiano Juan Pablo Forero, con 4hs00m07s para recorrer los 191 kilómetros de esta 5ta etapa.
Otra etapa que termina en Colombia, la sexta, y Daniel Diaz sigue con su aventura en solitario, hoy fue etapa de montaña, el salteño logró terminar, un poco retrasado, pero finalizar al fin, en un grupo de 25 pedalistas a 9m40s del ganador Edson Calderón, mañana hay descanso, recuperación y afrontar las últimas 5 etapas, para tratar de lograr llegar al final de la Vuelta cafetera.
7ma etapa de la Vuelta de Colombia, gano el italiano Marco Zanotti, pero lo más importante para el equipo puntano es que el salteño Daniel Diaz sigue dando batalla, finalizando en el pelotón mayoritario con el mismo tiempo del ganador.
Otra etapa más finaliza en Colombia, y Daniel Diaz pasaba un nuevo esfuerzo, para tratar que el objetivo de llegar al final el día 24 de junio, se cumpliera.
La etapa 8 fue ganada por el hombre de Bolivia Byron Guama, donde el salteño Diaz intentó dos veces la fuga, pero no pudo lograr que los intentos prosperaran, en uno de esos movimientos en el pelotón, se produce la fuga de 5 pedaleros, el representante solitario del equipo puntano, no pudo enganchar, quedándose en el lote mayoritario, que luego daría casa a los fugados sobre el final de la etapa, para así llegar en un grupo de 20, a solo 30 segundos del ganador.
En la 9na etapa se terminaba la participación de Daniel Díaz en la vuelta a Colombia, y de esta manera también la del equipo San Luis Somos Todos , pero con esto quedaba la promesa de volver y ser protagonistas en el 2013.

GP Aniversario Allen 2012
Dorsales
San Luis Somos Todos A
12 Leandro Messineo
13 Jorge Giacinti
14 Andrey Sartasov
15 Daniel Diaz
San Luis Somos Todos B
31 Jusn Ariel Lucero
32 Fernado Murgos
33 Mauricio Quiroga
34 Fabian Velazquez
Crónica de las tres etapas y resultado final
La primer etapa fue para el cordobés Jorge Giacinti , en un día redondo para el San Luis Somos Todos, se quedó con el parcial del Gran Premio Aniversario de Allen, el salteño Daniel Díaz logra el segundo lugar y así el doblete para el equipo continental, 3ero Daniel Zamora (San Juan).
Al dia siguiente se corrieron dos etapas más, por la mañana una crono individual, donde el salteño Daniel Díaz (San Luis Somos Todos), volaba en los 8 kilómetros, 700 metros de recorrido, marcando un tiempo de 10m55s31/100, segundo era el “Gringo” Giacinti (10m57s67/100), que ponía presión a los rivales, para la etapa de la tarde. En el tercer lugar en la mañana era Daniel Zamora (11m06s14/100) de San Juan y 4to Juan Ariel Lucero (San Luis Somos Todos) con un registro de 11m30s82/100.
En la Tarde, se dieron 5 vueltas a un circuito, de 15 kilómetros aproximadamente, entre la ciudad de Allen y la localidad de Fernández Oroz, para completar 80km, iba a llegar para la escuadra puntana, una nueva victoria, esta vez era Mauricio Quiroga, quien en un sprint final, espectacular, le ganaba al sanjuanino Daniel Zamora , que corre para el Shania rionegrino, en el 3er lugar de la etapa se ubicaba Daniel Díaz (San Luis Somos Todos ). Jorge Giacinti entraba en el pelotón mayoritario, con el mismo tiempo que Quiroga, para llevarse a Almafuerte (Cba), la casaca Verde que lo corona como ganador final del aniversario de la ciudad de Allen.
1 13 Giacinti Jorge 04:30:17
2 15 Diaz Daniel 04:31:38
3 20 Zamora Daniel 04:31:49
4 2 Leon Marcos 04:32:41
5 58 Teddeo Mariano 04:33:34
6 54 Vilugron Nelson 04:33:36
7 19 Duran Alejandro 04:33:49
8 24 Gonzalez Sergio 04:39:38
9 18 Pastral Jonathan 04:41:27
10 31 Lucero Juan Abel 04:40:39
11 12 Messineo Leandro 04:40:58
12 8 Mazzanti Guillermo 04:41:01
13 7 Sepulveda Marcelo 04:41:08
14 14 Sartozov Andrei 04:41:10
15 29 Ercila Martin 04:41:10
16 45 Sauli Enzo 04:41:26
17 34 Velazquez Fabian 04:41:31
18 46 Pitzschk Emiliano 04:42:44
19 50 Zalazar Pablo 04:41:39
20 1 Ranquehue Cristian 04:41:51
21 43 Hiricscsen Javier 04:41:42
22 30 Schomberger Juan 04:41:59
23 35 Genova Daniel 04:46:11
24 51 Rodriguez Javier 04:42:07
25 17 Escudero Ivan 04:42:08
26 23 Infante Roberto Gaston 04:42:10
27 48 Belmar Damian 04:42:15
28 28 Gregori Ruben 04:42:08
29 42 Jider Omar 04:42:18
30 33 Quiroga Mauricio 04:42:27
31 36 Garcia Eduardo 04:42:38
32 55 Sosa Juan Cruz 04:44:53
33 49 Navarrete Maximiliano 04:42:41
34 56 Parra Montivero Carlos 04:54:01
35 32 Murgo Fernando 04:43:18
36 57 Aros Sebastian 04:46:37
37 47 Badde Federico 04:43:47
38 44 Sauli Federico 04:55:19
39 9 Ortega Rodrigo 04:49:05
40 4 Gonzalez Carlos 04:49:59
41 38 Gallego Alejandro 04:54:30
42 26 Nahuelfil Raul 04:50:26
43 37 Vega Juan Ramon 04:54:42
44 60 Troncoso Pedro 04:55:02
45 11 Casas Pablo 04:50:49
46 52 Ochoa Nicolas 04:51:12
47 59 Sosa Horacio 04:51:03
48 39 Cecchi Cristian 04:56:14
49 40 Ortiz Mario 04:52:56

Vuelta a Salta 2012
Feliz quedó el local Daniel Díaz al pasar la meta prevista en El Carril como finalización de la Vuelta a Salta. El salteño que corre con los colores del equipo profesional San Luis Somos Todos se quedó con el primer puesto de la general al ganar 2 de las 4 etapas y hacer podio en tres de ellas, sin contar que había ganado valiosos segundos en el prólogo.
Entre Daniel Diaz, Cristian Martinez y Mauricio Quiroga, se quedaron con el prólogo y las 4 etapas, que conformaron esta primer vuelta a Salta.
Un detalle que es importante, la Vuelta premiaba hasta el 15º puesto, el San Luis Somos Todos ubicó a sus 6 corredores entre él 1º y el 9º puesto. Eso sólo es una muestra de lo que representa correr en un equipo profesional que antes de comenzar con la carrera se dijo que Daniel Díaz tenía que ganar y todo un equipo trabajó para que así suceda.
SAN LUIS Somos Todos
13 DIAZ DANIEL
14 GIACINTI JORGE
15 SARTASSOV ANDREY
16 MARTINEZ CRISTIAN
17 LUCERO JUAN
18 JUAREZ GABRIEL
Gobierno de SAN LUIS
19 MURGO FERNANDO
20 QUIROGA MAURICIO
21 BADDE MAXIMILIANO
22 VELAZQUEZ FABIAN
23 GUEVARA EMMANUEL

Clasica 1 de Mayo 2012
1°119 MASTRANGELO ROMAN1018SPINNING02:25:14
2°25 SIMEANE DIEGO851TELEFONICOS02:25:16
3°2 PEREYRA IGNACIO376SELECCIÓN ARGENTINA02:25:16
7°27 DIAZ DANIEL666SAN LUIS SOMOS TODOS 02:25:38
19°26 BADDE MAXIMILIANO682SAN LUIS SOMOS TODOS 02:26:53
20°29 GUEVARA EMANUEL680SAN LUIS SOMOS TODOS 02:26:53
25°35 SARTASOV ANDREY105SAN LUIS SOMOS TODOS 02:26:53
27°28 GIACINTI JORGE678SAN LUIS SOMOS TODOS 02:26:53
37°79 VELAZQUEZ FABIAN688SAN LUIS SOMOS TODOS 02:27:24
51°32 MARTINEZ CRISTIAN681SAN LUIS SOMOS TODOS 02:33:01
53°33 MURGO FERNANDO683SAN LUIS SOMOS TODOS 02:33:01
DNF 30 LUCERO JUAN ARIEL684SAN LUIS SOMOS TODOS
DNF 31 MESSINEO LEANDRO685SAN LUIS SOMOS TODOS
DNF 34 QUIROGA MAURICIO687SAN LUIS SOMOS TODOS

Vuelta a Jujuy 2012
Andrei Sartasov, pedalista de Rusia radicado en Argentina y miembro del equipo continental de San Luis Somos Todos, se adjudicó la competencia interprovincial de ciclismo disputada en la zona de La Almona.
El ruso empleó un tiempo neto de 1h39’55” para los 80 kilómetros previstos a un promedio de 45 kph. Fue escoltado por su compañero de equipo Daniel Díaz (2º); Agustín Ledesma de Buenos Aires (3º) que se metió como cuña entre ellos; 4º) fue Juan Lucero (ganador del Tour de San Luis 2011) y 5º) Cristian Martinez (campeón argentino de contra reloj).
Crónica de la carrera
La mañana pintaba fea, con cielo gris que descargaba llovizna fina y fría. Pero, “al mal tiempo, buena cara” reza un refrán y los titanes de la ruta dijeron presente para brindar un espectáculo de jerarquía en el circuito rutero diagramado entre el Triángulo (cruce de rutas 2 y 8) y Los Paños.
Allí se apreció el trabajo sincronizado del equipo continental de San Luis, que de movida nomás tomaron la delantera con Leandro Messineo (campeón Panamericano) y Fabián Velazquez, y mezclado como intruso el porteño Agustín Ledesma. Durante dos giros, el trío de fugados impuso un buen ritmo subiendo el repecho a casi 40 kph, dejando ver un paisaje maravilloso alrededor. Mientras que cuesta abajo, descendieron entre 65 y 70 kph pero sin exigirse a fondo, solamente rodando fuerte.
En tanto, atrás a 1’54” la pelea fue encarnizada a palo y palo entre el resto de San Luis y sus rivales de La Pampa y Buenos Aires.
En la tercera vuelta (60 km) el pampeano Elías Pereyra salió como una tromba y con la cara pegada al manillar, apretó los dientes y con las piernas como pistones, apuró su máquina hasta dar caza a los escapados. Ahí, la cosa se puso dos contra dos.
Atrás, cada vez más cerca el ruso Sartasov y Marcelo Mossano, comandaban otro grupo perseguidor y más atrás, el resto que tampoco quería quedar muy relegado. Ni en un pelotón ni en los otros, se daban tregua.
Hasta arribar al sprint final, allí emergió la solitaria figura del rubio Andrei Sartasov para alzarse con la victoria con el reloj clavado en 1h39’55” dejando atrás 80 km de recorrido. Cinco segundos después llegaron Daniel Díaz y Agustín Ledesma.
Ante El Tribuno de Jujuy, el ganador dijo “fue una carrera linda en un circuito muy exigente por las subidas y viento en contra en la bajada. Se hizo difícil por las marcas de los rivales. Vine de Rusia hace nueve años a Chile y desde hace un año y medio estoy en Argentina, corrí las Vueltas de San Juan, Mendoza y Tour de San Luis.
Empecé como un juego y el ciclismo es mi trabajo, participé en varios mundiales y gracias a este deporte recorrí el mundo”.
ELITE
Puesto Dorsal Nombre y Apellido Procedencia Tiempo
1º 002 SARTASOV ANDREI San Luis Somos Todos 1:39:56
2º 004 DIAZ DANIEL San Luis Somos Todos 1:40:00
3º 021 LEDESMA AGUSTIN Buenos Aires 1:40:00
4º 005 LUCERO JUAN San Luis Somos Todos 1:40:00
5º 007 MARTINEZ CRISTIAN San Luis Somos Todos 1:40:13
6º 011 VELAZQUEZ FABIAN San Luis Somos Todos 1:40:46
8º 006 BADDE MAXIMILIANO San Luis Somos Todos1:41:20
10º 003 MESSINEO LEANDRO San Luis Somos Todos 1:43:12
11º 012 BADDE FEDERICO San Luis Somos Todos 1:43:12
12º 010 QUIROGA MAURICIO San Luis Somos Todos1:43:12
13º 001 GIACINTI JORGE San Luis Somos Todos1:43:12
14º 009 MURGO FERNANDOSan Luis Somos Todos 1:43:12
15º 008 GUEVARA EMANUELSan Luis SomosTodos1:44:51

Vuelta de Mendoza 2012
Daniel Diaz, gracias al gran trabajo de todo el equipo, le daba el tercer lugar en la general al San Luis Somos Todos. Jorge Giacinti fue 6to, en dicha general.
En las diferentes etapas, también se lograron buenos resultados, con Mauricio Quiroga 3ero en la novena etapa, Elías Pereyra ganó el prólogo, y Emmanuel Guevara fue 10mo en la etapa número 5.
SAN LUIS SOMOS TODOS A
7 Giacinti,Jorge
8 Sartasov,Andrey
9 Diaz,Daniel
10 Aguirre,Juan M
11 Pereyra,Elias
12 Martinez Cristian
SAN LUIS SOMOS TODOS B
37 Lucero Juan Ariel
38 Guevara Emmanuel
39 Badde Maximiliano
40 Murgo Fernando
41Quiroga Mauricio
42 Velazquez Fabian

TOUR DE SAN LUIS 2012
La etapa inicial sin dificultades montañosas, fue ganada por el sprinter italiano Francesco Chicchi del equipo belga Omega Pharma-QuickStep convirtiéndose en el primer líder de la carrera.
Chicchi repitió victoria en la 2ª etapa reafirmando su posición y manteniéndose un día más como líder.
La tercera etapa con final en el Mirador del Potrero, modificó las clasificaciones. El ascenso de 4,8 km de longitud fue dominado por el español Alberto Contador (Saxo Bank) quién además de lograr su primer victoria de la temporada, se colocó como nuevo líder aunque con una diferencia de sólo 4" sobre el estadounidense Levi Leipheimer (Omega Pharma-QuickStep).
La contrarreloj, significó un nuevo cambio en las posiciones, Leipheimer favorito máximo a ganar la etapa venció con claridad, subiendo al lugar más alto de la clasificación general, mientras que Contador, con un 6º puesto en la contrarreloj, caía a la 4ª posición a más de 50".
Otro final en alto les espero en la 5ª etapa, esta vez en el Mirador del Sol, allí nuevamente Contador ganó la etapa seguido del integrante del SAN LUIS SOMOS TODOS , el salteño Daniel Díaz y de Leipheimer. Las escasas diferencias en la llegada no modificaron la general y tras esta etapa Leipheimer se consolidó como líder seguido por Contador a 46" y Díaz a 1' 31".
Las últimas dos etapas sin dificultades, volvieron a ser dominadas por los esfínteres y no hubo cambio en la general final.
Tremendo trabajo de los 10 integrantes del SAN LUIS SOMOS TODOS, al mando del Director deportivo Ramon Sanchez.
1º 33 LEIPHEIMER, Levi USA OMEGA PHARMA-Q.STEEP 26:32:55
2º 1 CONTADOR, Alberto ESP TEAM SAXO BANK a 46
3º 25 DIAZ, Daniel ARG S.LUIS SOMOS TODOS a 01:29
4º 156 SCHUMACHER, Stefan GER CHRISTINA WATCHES a 01:34
5º 11 NIBALI, Vincenzo ITA LIQUIGAS a 01:50
6º 84 SERPA, Jose COL ANDRONI GIOCATTOLI a 02:13
7º 172 NAZARET, Magno BRA FUNVIC-PIDAMONHANGAB a 02:39
8º 206 MANSILLA, Luis CHI SEL. CHILE a 03:24
9º 32 CHAVANEL, Sylvain FRA OMEGA PHARMA-Q.STEEP a 03:44
10º 51 AMADOR, Andrey CRC MOVISTAR a 04:46
11º 21 GIACINTI, Jorge A. ARG S.LUIS SOMOS TODOS a 05:09
107º 30 MARTINEZ, Cristian ARG S.LUIS SOMOS TODOS a 40:31
112º 22 SARTASOV, Andrey RUS S.LUIS SOMOS TODOS a 43:33
132º 29 MURGO, Fernando ARG S.LUIS SOMOS TODOS a 01:04:32
133º 24 LUCERO, Juan Ariel ARG S.LUIS SOMOS TODOS a 01:07:22

Doble San Francisco - Miramar 2011

Vuelta al Valle (Rio Negro) 2011
Andrey Sartasov, se quedó a segundos de subir al podio final, terminando 4to, el buen trabajo de todo el equipo, también dejó a Gabriel Juarez, Ignacio Pereyra y Jorge Giacinti entre el top 10. Buenos resultados por etapas.
Ramón Sánchez decía previo a la segunda competencia por etapas del SLST : “Es un gusto ir a la Vuelta al Valle. Quiero estar, por la preparación del equipo también. Es el primer equipo continental, con aspiraciones internacionales. Podemos correr en cualquier parte de América”, explicó Sánchez, ex ciclista y actual director deportivo de San Luis Somos Todos.
Los 15 que corrieron en Allen:
10 Giacinti, Jorge A. San Luis Somos Todos A
11 Messineo, Leandro C. San Luis Somos Todos A
12 Sartasov, Andrey San Luis Somos Todos A
13 Moyano, Josue E. San Luis Somos Todos A
14 Martinez, Cristian A. San Luis Somos Todos A
15 Diaz, Daniel San Luis Somos Todos A
16 Pereyra, Ignacio A. San Luis Somos Todos A
17 Aguirre Colome, Juan M. San Luis Somos Todos A
37 Claveles, Claudio San Luis somos todos B
38 Lucero, Juan A San Luis somos todos B
39 Badde, maximiliano San Luis somos todos B
40 Quiroga, Mauricio San Luis somos todos B
41 Velazquez, Fabian E San Luis somos todos B
42 Murgo, Fernando San Luis somos todos B
43 Juarez Veron, Gabriel N. San Luis somos todos B

Vuelta a Sao Paulo /Brasil 2011
La primer prueba internacional, fue la Volta a Sao Paulo, en sus filas, Ramon Sanchez eligió llevar, a una formación bien sanluiseña, con Cristian Martinez, Claudio Claveles, Juan Ariel Lucero, Maximiliano Badde, y Fernando Murgo.

Vuelta a Lavalle 2011
La 8ª edición de la Vuelta de Lavalle fue ganada por el cordobés Jorge Giacinti, (San Luis Somos Todos "A"), se consagró como el mejor de la clasificación general luego de seis extenuantes etapas.
De esta manera, Jorge Giacinti logró el primer triunfo del equipo de San Luis que dirigio Ramón Sánchez, en la primera competencia por etapas que tenia el calendario
nacional 2011/12.
San Luis “A”
7-Jorge Giacinti
8-Leandro Messineo
9-Josue Moyano
10-Cristian Martinez
11-Fernando Murgo
12-Mauricio Quiroga
San Luis “B”
54-Claudio Claveles
55-Juan A. Lucero
56-Maximiliano Badde
57-Emmanuel Guevara
58- Fabian Velazquez